Historia
Nuestros sistemas alimentarios no están funcionando. Millones de personas en todo el mundo no pueden acceder a los alimentos y un tercio de los alimentos producidos se pierde o se desperdicia, lo que contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero. Para transformar nuestros sistemas alimentarios, necesitamos una colaboración e innovación constantes en todos los sectores y geografías. Los bancos de alimentos son una parte integral de la solución a estos desafíos.
El modelo de banco de alimentos está claramente diseñado para aliviar el hambre y mitigar la pérdida y el desperdicio de alimentos.
Los bancos de alimentos están profundamente conectados y son conscientes de las necesidades únicas de la comunidad. Los bancos de alimentos son reconocidos como una respuesta a estos desafíos.
Los bancos de alimentos estan presentes en 6 continentes y en más de 5o países.
En marzo de 2018 nace el Banco de Alimentos Neuquino con el propósito de hacer frente a la dura situación que enfrentaba la provincia.
El modelo fue creciendo y generando impacto positivo que a los 3 años pasamos a llamarnos Banco Patagónico de Alimentos porque ampliamos nuestra área de cobertura a todas las provincias del sur.
Somos miembro de la Red Argentina de Bancos de Alimentos (RedBdA). La RedBdA es una Asociación Civil sin fines de lucro integrada por 24 Bancos de Alimentos (BdA). Fue creada en junio de 2003 como una iniciativa de los Bancos de Alimentos para potenciar el trabajo conjunto y fortalecer las herramientas que cada uno posee, desarrollando alianzas estratégicas que favorezcan la reducción del hambre y promuevan la educación nutricional, contribuyendo a la promoción de la dignidad de cada ser humano.

A su vez, la red nacional de Bancos de Alimentos, es una organización adherida a la Red Global de Bancos de Alimentos, Global Food Banking. Esta organización mundial, con sede en Estados Unidos, se dedica a paliar el hambre en el mundo a través de los bancos de alimentos. Crea, audita y brinda asistencia técnica a Bancos de Alimentos en 30 países.
Conocé mas de nuestro trabajo en nuestras redes
Podés seguirnos en nuestras redes sociales. Compartilas con tus amigos. Mientras lleguemos a más gente, mejor.
Nuestra misión
Somos una organización sin fines de lucro que trabajamos para reducir el hambre y la mal nutrición en la Patagonia mediante la generación de alianzas que permitan promover sistemas alimentarios sostenibles.
Mediante el rescate de alimentos y su eficiente distribución generamos platos de comida con alto valor nutritivo y disminuimos el desperdicio impactando positivamente en nuestro medio ambiente.
Contacto
Estamos en Tierra del Fuego y Misiones, Parque Industrial. Centenario, Neuquén.
Whatsapp: +54 299 577 9862


Transparencia e Institucionalidad
Accede a los documentos que respaldan nuestro compromiso con la transparencia.
